{"id":1887,"date":"2022-09-19T16:00:00","date_gmt":"2022-09-19T21:00:00","guid":{"rendered":"http:\/\/ganaderodelpatia.com\/?p=1887"},"modified":"2022-09-21T11:30:46","modified_gmt":"2022-09-21T16:30:46","slug":"cuantos-peces-sembrar-en-mis-estanques","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ganaderodelpatia.com\/2022\/09\/19\/cuantos-peces-sembrar-en-mis-estanques\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1ntos peces sembrar en mis estanques?"},"content":{"rendered":"\t\t
Una de las preguntas m\u00e1s comunes que realizan los clientes y los comentarios en los distintos medios que utilizamos, se refiere al c\u00e1lculo correcto de cuantos peces deben sembrarse por m3 o m2. Al respecto, existen varias maneras de calcularlo y depende de una cantidad de condicionantes; sin embargo, presentar\u00e9 unos lineamientos b\u00e1sicos con los que podr\u00e1n dimensionar sus sistemas de cultivo de manera adecuada.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Para sistemas extensivos, que implican grandes vol\u00famenes de agua, en lagos o lagunas principalmente con fondo de tierra y donde las estrategias de alimentaci\u00f3n se basan en la fertilizaci\u00f3n o la integraci\u00f3n de alimentos complementarios, se recomienda sembrar de 1 a 5 kg\/m2. \u00bfDe que depende si sembramos 1 o 5kg\/m2?, la respuesta es simple, de la atenci\u00f3n y el cuidado que tengamos con la laguna, si sembramos los peces y los dejamos \u201ca su suerte\u201d siembra 1kg\/m2, si quieres aumentar un poco el rendimiento del cultivo y est\u00e1s dispuesto a fertilizar y alimentar de manera complementaria seg\u00fan tu experiencia puedes ir sembrando 3 kg\/m2 y llevarlo con el tiempo hasta 5 kg\/m2.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Para sistemas semi-intensivos ya el rango es m\u00e1s amplio y requiere necesariamente del uso de bombeo y sistemas de aireaci\u00f3n mec\u00e1nicos, lo que implica consumo el\u00e9ctrico o de combustibles seg\u00fan sea el caso de los equipos utilizados, en estos sistemas podemos sembrar entre 10 a 35kg\/m3 de biomasa, generalmente los estudios de rentabilidad muestran que estos sistemas tienen mejores rendimientos econ\u00f3micos a partir de los 15 kg\/m3, pero la densidad depende que podemos sembrar en estos sistemas depende de la capacidad que tengamos de agregar ox\u00edgeno al agua, la calidad del alimento que suministramos y la facilidad para extraer por alg\u00fan medio los contaminantes producidos por la excreta de los peces y los restos de alimento.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Cuando decidimos trabajar con sistemas intensivos que implican m\u00e1s de 35kg\/m3 y pueden llegar hasta los 65 kg\/m3 o m\u00e1s, es importante establecer el m\u00e9todo de cultivo que nos va a permitir manejar esas cantidades de peces, generalmente estos m\u00e9todos como el, biofloc y la simbi\u00f3tica o sistemas como el IPRS o el RAS, implican una capacidad t\u00e9cnica elevada y la inversi\u00f3n intensiva en tecnolog\u00eda, alimentos de calidad y su previsi\u00f3n constante por personal t\u00e9cnico especializado.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Con lo anterior, estamos un poco m\u00e1s en contexto de cu\u00e1les son las densidades de cultivo manejadas com\u00fanmente por sistema o m\u00e9todo; ahora, debemos aprender a calcular y dimensionar nuestro sistema seg\u00fan estos criterios b\u00e1sicos, para ello existe una f\u00f3rmula que nos permite saber cu\u00e1ntos peces vamos a sembrar.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Como coment\u00e9 anteriormente lo primero que necesitamos conocer el peso de cosecha y el volumen de agua de nuestro sistema, aqu\u00ed les dejo un ejemplo.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Volumen del sistema 120 m3 \u201ctanque de Geomembrana de 12m de di\u00e1metro\u201d<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Peso esperado de cosecha por pez: 350 Gr<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Queremos trabajar a 20kg\/m3 de peso de cosecha.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Entonces:<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
20kg\/m3 x 120m3 = 2.400kg<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
2400kg \/ 0.350 kg\/pez = 6.857 peces<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Por lo tanto, para sembrar nuestro tanque con 20kg\/m3 de densidad y cosechar peces de 350gr debemos sembrar 6857 peces, recuerden que con este c\u00e1lculo al momento de la siembra de los alevines la biomasa ser\u00e1 mucho menor, pero la idea es llegar a la biomasa espera al momento de la cosecha.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t